Biblioteca "Liliana Bodoc"

BIBLIOTECA DE LA ESCUELA Nº1 DE 18 "MARTÍN FIERRO" DE CABA. biblioteca01de18@gmail.com

Páginas

  • Página principal
  • Recursos para docentes
  • Proyecto Escuela
  • Efemérides

miércoles, 21 de marzo de 2018


Día Mundial de la Poesía
   21 de marzo


Resultado de imagen para dia internacional de la poesia


Compuesta de palabras, coloreada con imágenes, tañida con la métrica perfecta, la poesía tiene un poder singular. El poder de arrancarnos de la vida cotidiana y recordarnos la belleza que nos rodea y la resiliencia del espíritu humano que compartimos. 
La poesía es una ventana a la diversidad excepcional de la humanidad. En la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO se incluyen decenas de formas de expresión oral y poesía, desde el duelo poético Tsiattista de Chipre o la poesía cantada Ca trù de Viet Nam hasta Al-Taghrooda, la poesía cantada tradicional de los beduinos de los Emiratos Árabes Unidos y Omán. La poesía es tan antigua como el lenguaje, y en los períodos turbulentos es más necesaria que nunca, como fuente de esperanza, como manera de compartir lo que significa vivir en este mundo.
El poeta Pablo Neruda escribió que “la poesía es siempre un acto de paz”. La poesía es única por su capacidad de hablar a través del tiempo, el espacio y la cultura, de llegar directamente a los corazones de las personas de todo el mundo. Es un manantial de diálogo y entendimiento y ha sido siempre una fuerza para desafiar a la injusticia y promover la libertad. .
La poesía no es un lujo
La poesía es una parte esencial de quiénes somos en cuanto que mujeres y hombres que vivimos juntos en el presente, nos valemos del patrimonio de las generaciones pasadas y somos custodios del mundo para nuestros hijos y nietos.
Hoy, al celebrar la poesía, celebramos también nuestra capacidad.

Las 4 maravillas del mundo


        Aire que silba
        Fuego que fuega
        Agua que corre
        Tierra que espera

        Agua más Tierra, arcilla
        Agua más Aire, espuma
        Fuego más Agua, agua calentita
      
        Aire con aire, flauta
        Tierra con tierra, huerto
        Fuego con fuego, amor
        Agua con aguacero
                      
        Apenas cuatro esencias,
        cuatro dulces puñados
        en el caldero,
        ¡y ya olía a magnolias
        el Universo!

Liliana Bodoc

Publicado por Natalia en 16:41
Etiquetas: Liliana Bodoc, Poesía

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Escuela 1 DE 18 "Martín Fierro"

Escuela 1 DE 18 "Martín Fierro"
Nuestra Escuela está ubicada en la calle Pasaje Martín Fierro 5351. Barrio Monte Castro.

Nuestra biblioteca: "Liliana Bodoc"

Nuestra biblioteca: "Liliana Bodoc"
Los esperamos!
"La lectura debe ser una de las formas de la felicidad y no se puede obligar a nadie a ser feliz"

Jorge Luis Borges

Sitio Área Primaria: documentos, proyectos, etc.

  • Bibliotecas Escolares Zona D.
  • Dirección de Educación Primaria. CABA

Proyecto Escuela

“ Alerta rojo: El planeta en peligro."

¡Salvémoslo!

¡Salvémoslo!
Este proyecto escolar se vincula a la solución de la problemática ambiental de la institución, permitiendo la generación de espacios comunes de reflexión, desarrollando criterios de solidaridad y tolerancia, preparándose para el mejoramiento de la calidad de vida, que es el propósito último de la educación ambiental.

Por medio de este proyecto se posibilita la integración de las diferentes áreas del conocimiento, las diversas disciplinas y los diversos saberes para
permitir a los estudiantes, docentes, directivos y demás comunidad educativa la formación de una cultura ambiental que permita la resolución de problemas tanto de la institución como la de su entorno.

Etiquetas

  • 1ª grado
  • 1º A
  • 1º grado
  • 24 de marzo
  • 2º A
  • 2º B
  • 2º grado
  • 3° grado
  • 3º A
  • 4º grado
  • 5º grado
  • 6º grado
  • 7º grado
  • Abuelas lectoras
  • Agua
  • Alimentación saludable
  • Biblioteca
  • Bicentenario de la Independencia Argentina
  • Cuidado del medio ambiente
  • De mayor a menor
  • Gustavo Roldán
  • Liliana Bodoc
  • Maratón
  • Poesía
  • Promción de la lectura
  • Promoción de la lectura
  • Promoción del libro
  • Tecnología

Archivo del blog

  • ►  2025 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2024 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2020 (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ▼  2018 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ▼  marzo (4)
      • Día Nacional de la memoria  por la verdad y la j...
      • Día Mundial de la Poesía    21 de marzo ...
      • Liliana Bodoc Una generación de escritoras ...
      • "La utopía está en el horizonte. Me acerco dos ...
  • ►  2017 (21)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2016 (29)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
  • ►  2015 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2012 (3)
    • ►  agosto (3)
  • ►  2011 (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
  • ►  2010 (12)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)

¿Cuantas visitas tuvimos?

Colaboradores

  • Natalia
  • RoMi
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.