viernes, 7 de mayo de 2010

CONMEMORACION DEL BICENTENARIO



La celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810 nos brinda la posibilidad de repensarnos como sociedad. Reabre las puertas de nuestra historia y nos invita a mirarnos en ese espejo que somos nosotros mismos: nuestros avances, nuestras luchas, nuestros sentidos y sinsentidos. Renueva las aspiraciones que tenemos y nos alienta hacia adelante. En un marco de fortalecimiento de la ciudadanía, visitar la historia revitaliza las capacidades personales y nos recuerda que no solamente con grandes acciones se construye un mejor futuro común.

La conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo constituye para
la sociedad argentina una oportunidad de celebración y de encuentro, y al mismo tiempo impulsa un proceso de reflexión crítica, al modo de un balance, de cara al futuro en la definición y construcción de una sociedad cada vez más justa.

En esta revolución se gestó la constitución de un capital social inalterable en el tiempo: un valor ético y social de hombres y mujeres constructores de su propio destino y el de su comunidad.

Doscientos años después, el máximo valor sigue siendo la constitución de una democracia plena, en derechos y obligaciones.


Conmemorar el Bicentenario de la Revolución de Mayo, es hablar de libertad y responsabilidad individual y colectiva, de convivencia, de deberes y derechos, de futuros optimistas y posibles, de memoria individual y colectiva.






En nuestra escuela lo festejamos así

5º grado- Hansel y Gretel


Los chicos de 5º grado estuvimos trabajando con Hansel y Gretel. Leímos el cuento de los Hermanos Grimm y vimos la película.
Comparamos las versiones, vimos las diferencias y las similitudes y disfrutamos de esta maravillosa historia!!!!

1º y 2º empiezan a conocer nuestra historia










Los chicos de 1º y 2º grado observaron diapositivas sobre el Buenos Aires antiguo. Conversamos sobre el pasado y el presente, las costumbres de la época, los vendedores, las casas, las calles, medios de transporte...
Continuaremos trabajando y conociendo la historia de nuestra patria en estos 200 años.
Realizaremos dramatizaciones, lecturas de textos y de imágenes, los abuelos vendrán a compartir sus vivencias...
Más adelante les contaremos cómo avanza este Proyecto sobre el Bicentenario.

Cine debate con 7º grado


Con los alumnos de 7º vimos "La vida es bella" y una vez finalizada organizaremos un debate para destacar la temática de la película dentro del contexto histórico mundial.