martes, 22 de marzo de 2016
lunes, 21 de marzo de 2016
Estrenando el proyector
Los alumn@s de 1º ciclo Turno Tarde informándose con un video sobre el Dengue
https://www.youtube.com/watch?v=Y7fghRdVIz8
viernes, 18 de marzo de 2016
Cada año, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía y nos invita a reflexionar sobre el poder del lenguaje poético y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona. De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.
Por otra parte, este Día tiene como propósito promover la enseñanza de la poesía; fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales; crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y fueros más internos y reafirmarse en su identidad; y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.
La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue aprobada por la UNESCO durante su 30º periodo de sesiones, que se celebró en París en 1999. La UNESCO anima a los Estados Miembros a tomar parte activa en la celebración del Día Mundial de la Poesía, tanto a nivel local como nacional, con la participación de las ONG y de las instituciones públicas y privadas: autoridades locales, escuelas, asociaciones poéticas y culturales, museos, editoriales, etc.
miércoles, 16 de marzo de 2016
14º Maratón Nacional de Lectura. Fundación Leer.
Queremos informarles a toda la comunidad educativa que hoy se realizó la inscripción a la "14º Maratón Nacional de Lectura" organizada por la Fundación Leer. Se realizará en Septiembre como todos los años.
La fundación Leer se creó en 1997 con una clara visión: Una Argentina alfabetizada en la cuál todos los niños tuvieran acceso a libros , pudiesen leer y valorasen la lectura.
Hace varios años que la escuela participa de este evento,considerado de un gran aporte a la
promoción de la lectura.
Les dejamos un link interesante en donde pueden encontrar información acerca de este proyecto, novedades, recursos, etc.
Disponible en: https://www.leer.org/
La fundación Leer se creó en 1997 con una clara visión: Una Argentina alfabetizada en la cuál todos los niños tuvieran acceso a libros , pudiesen leer y valorasen la lectura.
Hace varios años que la escuela participa de este evento,considerado de un gran aporte a la
promoción de la lectura.
Les dejamos un link interesante en donde pueden encontrar información acerca de este proyecto, novedades, recursos, etc.
Disponible en: https://www.leer.org/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)